Las apuestas y las carreras de caballos y galgos son sinónimo. Muchos creen que la única razón de la existencia de estas carreras es apostar en ellas. Difícil disfrutar de una buena carrera de caballos o galgos si no hay apuesta de por medio.
Para empezar a apostar en las carreras, es importante que te familiarices con los momios.El momio es la relación de pago que indica cuánto ganas si el caballo o galgo que eliges finaliza en primer lugar.
Es muy importante conocer la estructura de los momios. Un momio siempre se representa como una fracción, por ejemplo: 7/1, 5/2, 3/5, etc. El divisor es el monto que tienes que apostar para ganar cierta cantidad. Mientras que la cantidad que ganarías se muestra en el dividendo. En caso de resultar ganadora la apuesta, cobras lo que se muestra en el diviendo multiplicado por el monto apostado, más el monto apostado.
Veamos algunos ejemplos en base a una apuesta de $10 dólares:
Muy importante considerar que los momios sólo son una relación de pago. A partir de estos se puede deducir quienes son los caballos o galgos favoritos para ganar una determinada carrera y conocer cuanto se cobra si se apuesta por alguno de ellos a primer lugar. Para todas las demás apuestas, los hipódromos o galgódromos donde ocurre cada carrera, determinan los pagos para cada una de las apuestas que se ofertan.
Como toda competencia deportiva, existen niveles, y las carreras de caballos no son la excepción. Los niveles de competencia en las carreras de caballos son un aspecto importante a considerar cuando se realizan apuestas, es por ello que resulta importante conocerlos:
Otro aspecto clave a considerar, son las condiciones de la pista que se enfrentarán los corredores en una competencia. Los caballos suelen tener distinto desempeño dependiendo de las condiciones de la pista, las cuáles se resumen a continuación:
Las apuestas derechas son las que involucran un sólo corredor (caballo o galgo), y pueden ser las siguientes:
Las apuestas exóticas son las que involucran dos o más corredores (caballos o galgos), y pueden ser las siguientes: